Terapia Manual
La terapia manual está compuesta por un conjunto de técnicas, todas ellas manuales, dirigidas a recuperar y prevenir diferentes lesiones músculo-esqueléticas.
En Neufis ofrecemos diferentes tratamientos de fisioterapia y terapias manuales. Si ya sabes qué terapia es la que más te conviene, pídenos una cita. O si lo prefieres, llámanos y te asesoraremos. Además, puedes regalar bonos de tratamiento a quien tú quieras. Consulta la información sobre nuestro Bono Regalo Neufis.

Masaje Terapéutico
El masaje es quizá la herramienta más conocida y que mayor sensación de bienestar deja al paciente dentro de las terapias manuales. Es una combinación de manipulaciones que se basan en la presión y el movimiento que se practica sobre la superficie corporal y que se utiliza con fines terapéuticos.
Beneficios
Kinesiotape o Vendaje Muscular
Unas simples tiras de color han entrado en el mundo de la fisioterapia. Desde hace unos años se puede ver a deportistas llevando esparadrapos elásticos de colores. No son una nueva moda de tatuajes, el Kinesiotape es un método para tratar lesiones y dolores musculares que cuenta ya con una experiencia de más de 30 años.
Las tiras no llevan ningún medicamento, su efecto es físico. Las cintas se pegan sobre la piel y pueden permanecer de 3 a 7 días. Durante todo ese tiempo producen un efecto terapéutico aprovechando cada movimiento. Por lo que conseguimos un tratamiento durante las 24 horas del día.
Beneficios
- Tonificar o relajar la musculatura
- Mejora la circulación sanguínea
- Efecto de drenaje linfático
- Disminuye el dolor y la inflamación
- Estabiliza las articulaciones
Punción Seca
El método de punción seca va encaminado al tratamiento de los puntos gatillo en la terapia manual. Los puntos gatillo, definidos de forma muy simple, son los puntos donde un tejido muscular está más acortado, de forma que no le llegan nutrientes, y por lo tanto está hipersensible al tacto y puede dar un dolor irradiado.
La idea es tratar esta zona de contractura máxima, mediante la introducción de una aguja de acupuntura, en ese punto gatillo.
Esto hace que el sistema nervioso central comience un proceso de regeneración de este músculo dañado, de forma que llegan más nutrientes. El músculo se relaja en su totalidad y desaparecen síntomas como el dolor local y el dolor irradiado.
Ganchos. Fibrólisis Diacutánea
Consiste en la liberación de adherencias y de corpúsculos irritativos por medio de unos ganchos aplicados sobre la piel. Estos ganchos nos permitirán adaptarnos al tamaño de todas las estructuras que pretendemos tratar y conseguir efectos inalcanzables a nivel manual.
Indicaciones
- Todo tipo de algias (dolores): lumbalgia, cervicalgia, neuralgia…
- Adherencias resultantes de intervenciones quirúrgicas, traumatismos, fibrosis…
- Epicondilitis
- Síndrome Tunel Carpiano
- Tendinopatías
- Enfermedad Dupuytren
- Síndromes compartimentales
- Lesiones musculares
- Esguinces
- Fascitis plantar
Concepto Sohier
Es una técnica de recentraje articular; es decir, “recolocar” la articulación en la posición más centrada para que su función y su movimiento sea el correcto. En el concepto Sohier se busca el equilibrio de la articulación en particular y de todas las cadenas articulares en general.
Indicaciones
- Tendinitis
- Periostitis
- Esguinces de tobillo, rodilla y ligamentos
- Prevención de la artrosis
- Artritis
- Luxaciones, subluxaciones
- Cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias…