Clases de Feldenkrais
Las clases de Feldenkrais se realizan en grupos reducidos (máximo 6 personas) y homogéneos (similares condiciones físicas), con una frecuencia de una sesión semanal.
Los cursos están dirigidos a todas aquellas personas que quieren mejorar su calidad de vida, ya sea porque padecen alguna dolencia, secuela, lesión traumatológica o neurológica o simplemente porque quieren aumentar su desarrollo personal y mejorar su potencial de acción a partir del autoconocimiento.
El Método Feldenkrais se basa en la capacidad de aprendizaje del sistema nervioso y en la toma de conciencia del cuerpo en movimiento para descubrir nuevas opciones al movernos y adaptarnos mejor al entorno en el que vivimos y trabajamos.
Trabajamos en clases grupales de ATM (Awareness Trough Movement) o Consciencia a través del Movimiento en las que el fisioterapeuta guía a través de instrucciones verbales, propone la exploración de diversas posiciones tumbados, de pie, sentados, andando, de rodillas, rodando, etc.
En las sesiones de Feldenkrais no trabajamos a través de la imitación, sino de la investigación individual para que la persona pueda reconocer sus propios patrones de movimiento y por medio del aprendizaje somático sensorial, realizar cambios en sus hábitos de acción, que mejorarán enormemente su eficacia al moverse.
Las clases están dirigidas siempre por un fisioterapeuta especializado, a fin de conseguir resultados óptimos y evitar posibles daños derivados de una mala ejecución.
Es suficiente con practicar este método una vez a la semana, aunque si se desea, se puede asistir a más de una clase semanal.
- Previene dolores, tensiones y bloqueos
- Incrementa la flexibilidad de músculos y articulaciones
- Mejora la falta de vitalidad y evita las secuelas del sedentarismo
- Mejora la calidad de vida en el trabajo. Previene problemas psicosomáticos generados por el estrés y los dolores provocados por movimientos habituales en el lugar de trabajo.
- Nos ayuda a mejorar nuestros movimientos en general y a desarrollar nuevas habilidades.
- Es una excelente actividad complementaria al ejercicio aeróbico como el running, la natación, el ciclismo, el tenis o el trabajo en el gimnasio.