Fisioterapia posparto

En Neufis ofrecemos diferentes servicios de Fisioterapia en el posparto.

 

Valoración del suelo pélvico

¿Qué es el suelo pélvico? y ¿por qué es tan importante?

El suelo pélvico es un grupo de músculos que se extienden desde el final de la columna (en la base de la espina dorsal) hasta el hueso púbico (en el frente). Este grupo de músculos es muy importante porque soporta el útero, la vejiga y el intestino.
Si esta musculatura se debilita, puede provocar desde problemas en la función sexual, hasta incontinencia urinaria y fecal

Las patologías más frecuentes son las incontinencias de esfuerzo (al saltar,estornudar…), dolores en las relaciones sexuales… y en fases posteriores el deterioro de esta musculatura puede llegar a provocar incontinencias urinarias, prolapsos y disfunciones sexuales.

maternidad masaje_perineal

Valoración del suelo pélvico

Realizar una valoración es fundamental para comprobar el estado de la musculatura perineal. De este modo podremos seguir unas pautas de prevención o si ya se encuentra debilitada, para recuperarla evitando futuras complicaciones.

En la exploración del suelo pélvico se valora el tono muscular, posibles lesiones nerviosas, fibrosis, asimetrías, desgarros, estado de la cicatriz / episiotomía, en definitiva vemos tanto el estado de la musculatura como su funcionalidad.

¿Es necesaria si no tengo ninguna patología o síntoma?

Claramente sí, como método preventivo.

El número de mujeres que padecen estas disfunciones ha aumentado en los últimos años. Cerca del 80% de las mujeres sufren alteraciones del suelo pélvico tras el parto. Aunque no todas presenten síntomas importantes como escapes de orina o dolores, el proceso del embarazo y parto ya supone un factor de riesgo para posteriores patologías. Por lo que la prevención es de vital importancia.

Además de la maternidad, hay otros factores que pueden debilitar esta musculatura. Las mujeres deportistas o que practican habitualmente determinados deportes de impacto como aerobic, tenis, atletismo, etc pueden sufrir lesiones del suelo pélvico.

 

Terapia manual después del parto

Una vez que el bebé ya ha nacido, es frecuente que aparezcan dolores en la zona cervical y dorsal, debido a las posturas mantenidas durante la lactancia materna, el peso del bebé en brazos, etc.

Todo esto sumado al proceso del embarazo y el parto, suele hacer que aparezcan muchas molestias de espalda. Por medio de la terapia manual trataremos de reducir todos estos dolores.

 

Cursos y talleres posparto

Fisioterapia embarazo, parto y postparto, abdominales hipopresivos
Fisioterapia embarazo, parto y postparto, taller de masaje infantil