Fisioterapia en el embarazo y el parto

En Neufis ofrecemos diferentes servicios y talleres de fisioterapia en el embarazo para ayudar y acompañar a las futuras mamás en este moemtno tan importante y emocionante

La Fisioterapia puede resultar de gran ayuda para la mujer antes y después de su maternidad ya que le ofrece asesoramiento, tratamiento y preparación con el objetivo de prevenir posibles lesiones del suelo pélvico y problemas uroginecológicos.

 

 

Masaje perineal

El embarazo y sobre todo, el parto pueden debilitar y dañar la musculatura del suelo pélvico.
El masaje perineal ayuda a preparar los músculos de esta zona ya que disminuye la necesidad de episiotomía y elastifica el tejido muscular y conjuntivo, reduciendo la posibilidad de desgarro y descongestionando el periné.

Este masaje debe realizarse una vez al día durante 10 minutos. Después de una semana se empiezan a notar los resultados sobre el periné y la vagina, aumentando su flexibilidad y estiramiento.

Es habitual tener dudas sobre cómo realizar este masaje. Por eso, en Neufis te enseñamos en una sesión individual a la que, si lo deseas, puedes acudir con tu pareja. Durante la sesión os daremos las pautas de cómo y cuándo realizarlo y aclararemos todas vuestras dudas.

 

Epi-No

Antes de que nazca el bebé, puedes preparar óptimamente tu suelo pélvico y tu periné para evitar las lesiones derivadas del parto.

El EPI-NO es un balón hinchable que provoca una pre-expansión lenta y suave de la vulva y la vagina. Es la propia mujer la que va regulando el hinchado.
Con este dispositivo se mejora la elasticidad del suelo pélvico y se evitan la incidencia de la episiotomía y los desgarros en el parto.

El EPI-NO es un buen complemento al masaje perineal. Puedes realizar una sesión de cada o si lo prefieres, combinaremos ambas técnicas en una única sesión

 

En el trabajo de postparto, el Epi-No ayuda a recuperar la fuerza de la musculatura perineal, que al estar probablemente dañada, cuesta localizar y contraer específicamente.
Este dispositivo proporciona una ayuda eficaz gracias al biofeedback que permite detectar los grupos de músculos correctos y a desarrollar un control sobre los mismos.

maternidad dispositivo epi-no

 

Drenaje linfático manual

Es habitual que durante el embarazo aparezcan retenciones de líquidos, que en consecuencia originan una serie de síntomas molestos. Una vida sedentaria y ganar peso excesivo favorecen esta retención, que se traduce en la sensación de pesadez en el cuerpo, de cansancio y el síntoma más claro, tener las piernas y tobillos hinchados.

El drenaje linfático es el aliado perfecto para las futuras mamás, ya que aporta una sensación de alivio inmediato. Con este masaje, se elimina el estancamiento de los líquidos y se favorece la asimilación de ellos, dando como resultado un efecto anti-hinchazon. Además de reforzar el sistema inmunológico, elimina toxinas proporcionando a la piel un mejor aspecto, ya que restablece la circulación sanguínea.

Fisioterapia embarazo, parto y postparto - drenaje-linfático

 

Terapia manual en el embarazo

En Neufis sabemos que el embarazo es un momento muy importante en la vida de la mujer donde se producen numerosos cambios y adaptaciones en su cuerpo. Por eso, requiere de cuidados y tratamientos adecuados.

Mediante la terapia manual trataremos de paliar todos los síntomas y dolores que puedan aparecer.

Problemas y patologías más frecuentes asociadas al embarazo:

  • Lumbalgias
  • Ciática
  • Dolor de espalda en general
  • Piernas cansadas…

Fisioterapia embarazo, parto y postparto - terapia manual

 

Cursos y talleres posparto