Li-Buru: rincón de lectura
“Leer es la mejor manera de mantener nuestro cerebro en forma”
La lectura nos inspira, nos estimula y es una de las mejores maneras de ejercitar nuestro cerebro. Pero además de estos beneficios, algunos libros también nos pueden ayudar a comprender mejor las enfermedades que padecemos y cómo sobrellevarlas.
Li-buru es una pequeña biblioteca que hemos creado con nuestros imprescindibles sobre salud, fisioterapia y los diferentes campos de tratamiento relacionados con nuestro trabajo en Neufis. Nosotros ya los hemos disfrutado y hemos aprendido de ellos. Ahora queremos compartirlos con todos nuestros pacientes.
En la colección hemos incluido títulos de carácter divulgativo sobre salud, fisioterapia, enfermedades como el ictus, enfermedades degenerativas o traumáticas y otra información sobre diferentes campos que puede resultar útil en su proceso de rehabilitación y en su vida en general.
Algunos de los títulos cuentan historias y experiencias de personas con patologías neurológicas.
Y también hemos querido incluir libros que hablan sobre estrategias y caminos que nos ayudan a afrontar los momentos más complicados de la vida. Momentos que en mayor o menor medida todos tenemos, desde enfermedades, pérdidas, rupturas o duelos.
Listado de libros disponibles en el rincón de lectura
- Yoga y escalada. Eileen Jubes.Ediciones Desnivel, SL
- Monterapia. Juanjo Garbizu. Editorial Diéresis, SL
- Manual práctico de hipopresivos I,II,III. Tamara Rial-Piti Pinsach. Ediciones Cardeñoso
- Técnicas hipopresivas
- Embarazo y maternidad:
- El periné femenino y el parto. Blandine Calais. La liebre de Marzo, SL
- Parir en movimiento. Blandine Calais. La liebre de Marzo, SL
- Un regalo para toda la vida (Lactancia)
- El cerebro del niño explicado a los padres. Dr. Alvaro Bilbao. Plataforma editorial
- Bésame mucho. Carlos Gonzalez.Ediciones Planeta Madrid, SA
- Vamos a ser padres
- Qué se puede esperar cuando se está esperando
- El daño cerebral invisible. Alteraciones cognitivas en TCE, ictus y otras lesiones cerebrales.
Se trata de un libro divulgativo de Neuropsicología en el que la autora relata de forma amena cómo fue descubriendo las secuelas no nombradas, invisibles, de un Daño Cerebral.
- Un ataque de lucidez. Jill B. Taylor. Penguin Random House, SAU
- El método Pim Pam
- El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Oliver Sacks
- Seis años de lucha y victoria. Ictus. Francisco de Querejazu. Círculo Rojo editorial
- Si tu crees que puedes, puede que puedas- ICTUS. Raúl Davila. Andavira Editora
- Todo un viaje. Silvia Abascal. Editorial Planeta
- Cartas desde el infierno. Ramón Sampedro. Editorial Planeta
- El daño cerebral invisible. Aurora Lassaletta. Editorial GiuntiEOS
- Guía de las enfermedades neuromusculares. Federación española ASEM. Formación Alcalá
- El espejo del cerebro. Nazareth Castellanos. La huerta grande
- Y a mi ¿quién me cuida? Mª Carmen Ramajo y Mª Jose Mateo. Isep Clinic
- El placebo eres tú
- El mundo amarillo. Albert Espinosa. Penguin Random House, SAU
- El sinsentido común
- Una mochila para el universo
- El hombre en busca de sentido
- Emocion-artea. Geno Montoya-Irune Bonilla
Tienes que ser paciente de Neufis o una persona del entorno de uno de nuestros pacientes para acceder a los libros de nuestro espacio de lectura.
Echa un vistazo a los títulos que tenemos y dinos qué libro te interesa para poder prestártelo. ¡Así de fácil!
¿Hay algún libro que te ha marcado y te ha ayudado en tu camino? ¿Has oído hablar de algún libro que te encantaría leer? Nos encantaría que esta biblioteca siga creciendo y que nos ayudéis con vuestras sugerencias y recomendaciones.
Y si te gustaría aportar tu granito, puedes donar a la biblioteca los libros que ya no quieras.